Tres pasos para adaptarse a una crisis
Corona virus y sus consecuencias
El coronavirus y sus consecuencias relacionadas trajeron una cantidad increíble de miedo e incertidumbre a nuestras vidas en un tiempo asombrosamente corto. Las crisis sacan a relucir lo mejor y lo peor de todos. Cuando golpea una crisis, la peor parte de nosotros se enoja y se deprime, y esta no ha sido la excepción para mi.
Pero mientras hablaba con un cliente o paciente uno tras otro cuyas vidas se estaban desmoronando, rápidamente di la vuelta al reconocer que la gente me necesitaba.
Vi que en todos los momentos de adversidad existe la oportunidad de inspirar y servir a los demás. Los seres humanos están en su mejores momentos cuando hay una salida de energía positiva porque cuando damos, sentimos que tenemos algo para dar, y eso se siente bien.
Desde darle de comer a un vagabundo drogado ante su petición de que alguien le regalara agua, e invitarle a un jugo natural, como fue el caso que experimenté hoy, hasta proyectar y crear espacios mayores y mejores organizados para poder servir a los demás, como una organización caritativa sin fines de lucro.
Pero más que simplemente sentirse bien, dar energía a los demás también te da acceso a información que no puedes obtener de otra manera. En tan solo unos pocos días pude articular un programa de 3 pasos para enfrentar esta crisis.
Estos indicadores son algo a lo que puedes aferrarte en medio de toda la incertidumbre. Estas prácticas te ayudarán a aprovechar tu potencial y, convenientemente, también evitarán que pierdas la cabeza.
Cada uno de ellos se centra en la autorregulación y el autodominio o dominio propio como decía Pablo, una forma de superar la peor parte de uno mismo.
Pero gusta mucho cómo lo expresó en una parte Leonardo da Vinci: “Nunca tendrás un dominio mayor o menor que ese sobre ti mismo ... la altura del éxito de un hombre se mide por su autodominio; la profundidad de su fracaso por su auto-abandono ".
Si te abandonas a tus peores tendencias, esta vez será un infierno. Si dominas esas peores tendencias, te sentirás inspirado de formas que nunca anticipaste.
1. Usa tu tiempo de manera productiva.
Toma acción constructiva. Si tienes tiempo extra ahora, aprovéchalo. Trabaja en un plan de negocios o ponte a estudiar nuevamente, son dos cosas que estoy aplicando en mi vida personal en este momento. Escribe ese guión. Conéctate con amigos. Se útil a quienes te rodean de alguna manera, como acercarse a una amiga ya mayor, muy querida por mi y por muchos de mis amigos, que hoy padece de coronavirus y esta experimentando un alto riesgo de vida. Una llamada, una oración como lo hemos hecho, un gesto de darle algo de nosotros en estos momentos de crisis, le ayudará. Cuanto más utilices tu tiempo de manera productiva, más ideas y energía obtendrás de tu inconsciente.
2. Regula tus pensamientos.
La mayoría de las personas permiten que sus mentes se conviertan en un pozo negro de negatividad. En mi libro “Un Hombre. Un Entrenador. Un Sueño, hablo del pensamiento y Lenguaje, de que son alrededor de setenta mil pensamientos que tenemos en un día, que el 90 a 95 por ciento de ellos se repiten, y que se estima que el 85% de estos pensamientos son negativos. (¡Y eso fue antes de Coronivus!) Ese aluvión compulsivo de negatividad nos sabotea.
Puedes liberarte de los pensamientos negativos, pero necesitarás algo más poderoso que el pensamiento positivo. Tienes que crear una experiencia para ti mismo de que la vida constantemente te da cosas y te apoya de maneras que das por sentado. Puedes hacer esto con recursos o herramientas como las que yo aplico en mi vida personal y que estoy dispuesto a compartirlas contigo. Son eficaces porque va más allá de tus pensamientos y creencias hacia el ámbito de la experiencia real. En lugar de pensar, puedes sentir que nuestro Creador se preocupa por ti.
3. Controla la cantidad de medios y noticias que consumes.
En tiempos de crisis, a menudo nos damos atracones con los medios y noticias, sobretodo tratando de saber los últimos scores y estadísticas lamentables producto del coronavirus. Pero no necesitamos estar conectados todo el tiempo para estar informados. Infórmate durante 5 minutos por la mañana y 5 minutos al mediodía y deja que el resto del día sea un apagón de noticias. Los medios de comunicación quieren que pienses que cada historia de "noticias de última hora" es vital para tu supervivencia. No lo es. De hecho, si le das toda tu energía, puede destruirte.
Es un bien superior poder controlarte a ti mismo, hacerte cargo de tus propias peores tendencias y recuperar la autoridad de los lugares externos que la cedemos, como las noticias, la mafia, los atentados, los políticos, etc.
Si practicas estas tres cosas durante la crisis, al otro lado de esto, encontrarás que no solo superarás este tiempo mejor de lo esperado, sino que también terminarás con más control sobre sí mismo del que nunca antes habías tenido. El autocontrol es uno de los atributos más elevados del ser humano. Como dijo Lao Tse: "El que conquista a otros es fuerte, pero el que se conquista a sí mismo es poderoso".